lunes, 5 de diciembre de 2016

Ruido en comunicaciones

El ruido en una comunicación es cuando una señal na deseada se mezcla con la señal principal que si queremos recibir.

Tipos de ruido:
  • Ruido de parpadeo: Es una señal o proceso con una frecuencia de espectro que cae constantemente a altas frecuencias con un espectro rosa.
  • Ruido a ráfagas: Este ruido consiste en unas sucesiones de escalones en transiciones entre dos o más niveles (no gaussianos), tan altos como varios cientos de milivoltios, en tiempos aleatorios e impredecibles.
  • Ruido de transito: Está producido por la agitación a la que se encuentra sometida la corriente de electrones desde que entra hasta que sale del dispositivo, lo que produce una variación aleatoria irregular de la energía con respuesta plana.
  • Ruido de intermodulación: Es la energía generada por las sumas y las diferencias creadas por la amplificación de dos o más frecuencias en un amplificador no lineal.

Modulación


  • Modulación analógica con portadora analógica: se utiliza cuando se desea transmitir la señal analógica a una frecuencia diferente o con un ancho de banda menor
  • Modulación digital con portadora analógica: se utiliza cuando se desea transmitir la señal digital por un medio de transmisión analógico.
  • Modulación analógica con portadora digital: se utiliza cuando se desea transmitir la señal analógica a través de una red digital.